martes, 5 de marzo de 2013

FRECUENCIA CARDIACA

https://dl.dropbox.com/u/56656465/FREC.CARDIACA%20X%20VOLUMEN.pptx



La frecuencia cardíaca es el número de contracciones del corazón o pulsaciones por unidad de tiempo. Su medida se realiza en unas condiciones determinadas (reposo o actividad) y se expresa en latidos por minutos. La medida del pulso se puede efectuar en distintos puntos, siendo los más habituales, la muñeca, en el cuello (sobre la arteria carótida) o en el pecho.

ELECTROCARDIOGRAMA




https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/2013/electro.pptx


El electrocardiograma es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón, que se obtiene con un electrocardiógrafo en forma de cinta continua. Es el instrumento principal de la electrofisiología cardíaca y tiene una función relevante en el cribado y diagnóstico de las enfermedades cardiovasculares, alteraciones metabólicas y la predisposición a una muerte súbita cardíaca.

CASCADA DE LA COAGULACIÓN



https://dl.dropbox.com/u/56656465/2013/Foto%2005-03-13%2005%2043%2009%20p.m..jpg



La cascada de coagulación se divide para su estudio, clásicamente en tres vias: La via intrínseca, la vía extrínseca y la vía común.
Las vías intrínseca y extrínseca son las vías de iniciación de la cascada, mientras que la vía común es hacia donde confluyen las otras dos desembocando en la conversión de fibrinógeno en fibrina.

FILTRADO GLOMERULAR

https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/2013/PLAQUETAS.pptx



El índice o tasa de filtrado glomerular es el volumen de fluido filtrado por unidad de tiempo desde los capilares glomerulares renales hacia el interior de la cápsula de Bowman. Normalmente se mide en mililitros por minuto (ml/min). Este índice es usualmente empleado para medir la función renal a nivel de glomérulo.

moleculas del endotelio, sub endotelio y por plaquetas

https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/2013/PLAQUETAS.pptx



Las plaquetas o trombocitos son fragmentos citoplasmáticos pequeños, irregulares y carentes de núcleo, de 2-3 µm de diámetro, derivados de la fragmentación de sus células precursoras, los megacariocitos; la vida media de una plaqueta oscila entre 8 y 12 días. Las plaquetas juegan un papel fundamental en la hemostasia y son una fuente natural de factores de crecimiento. Estas circulan en la sangre de todos los mamíferos y están involucradas en la hemostasia, iniciando la formación de coágulos o trombos