lunes, 24 de junio de 2013

POTENCIAL DE ACCIÓN






Un potencial de acción es el mecanismo básico mediante el cual se logra la transmisión de la información entre un sistema nervioso y en todo tipo de músculo, en el caso del músculo cardiaco la activación eléctrica es el potencial de acción cardiaco, el cual normalmente se origina en el NSA. Los potenciales de acción que se originan en este se conducen a lo largo de todo el miocardio en una secuencia temporal específica, posterior a la cual se presentaran los fenómenos físicos, que también son desarrollados de una forma secuencial y única.

jueves, 6 de junio de 2013

FECUNDACIÓN

https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/Fecundaci%C3%B3n%20arreglada.pptx

Esta es una pequeña introducción de lo que es la fecundación


Este vídeo fue elaborado por nosotras, donde explicamos de una forma dinámica el proceso de la fecundación.

miércoles, 5 de junio de 2013

SECRECIÓN Y REGULACIÓN DEL ÁCIDO CLORHIDRICO




https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/2013/Secreci%C3%B3n%20de%20%C3%A1cido%20clorh%C3%ADdrico%20y%20su%20mecanismo%20de%20regulaci%C3%B3n.pptx

COMPONENTES DE LA SALIVA


https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/2013/Componentes%20de%20la%20saliva.pptx

La saliva también conocida como baba, es un fluido orgánico complejo producido por las glándulas salivales en la cavidad bucal, y directamente involucrada en la primera fase de la digestión.

FUNCIONES DEL HIGADO





https://dl.dropboxusercontent.com/u/56656465/2013/FUNCIONES%20DEL%20HIGADO.pptx

El hígado es la más voluminosa de las vísceras y una de las más importantes por su actividad metabólica. Es un órgano glandular al que se adjudica funciones muy importantes, tales como la síntesis de proteínas plasmáticas, función desintoxicante, almacenaje de vitaminas y glucógeno, además de secreción de bilis, entre otras. También es el responsable de eliminar de la sangre las sustancias que puedan resultar nocivas para el organismo, convirtiéndolas en inocuas; está presente en el ser humano y se le puede hallar en vertebrados y algunas otras especies inferiores.

ENZIMA PANCREATICA

El páncreas, órgano situado en la parte posterior del abdomen detrás del estómago, participa en la digestión y absorción de los alimentos mediante la secreción de enzimas al intestino (enzimas pancreáticas), y en el control de los niveles de glucosa en la sangre mediante la producción de insulina.Las enzimas digestivas producidas por el páncreas son esenciales en el proceso de digestión de los alimentos. Se encargan de descomponer los alimentos en partículas muy pequeñas para que puedan ser absorbidas por el organismo


MECANISMO DE MICCIÓN



https://www.dropbox.com/s/h62c0ibna29i4hl/GUY.pptx?m

La micción es un proceso por el que la vejiga urinaria se vacía de orina cuando está llena. La vejiga se llena poco a poco hasta que la tensión de sus paredes se eleva por encima de un valor umbral y entonces se desencadena un reflejo neurógeno llamado reflejo miccional que provoca orinar, y si no se consigue, al menos produce el deseo consciente de orinar. El proceso de la micción es, en la mayoría de las veces, controlado voluntariamente. La incontinencia urinaria es el control pobre o ausente de la micción.